martes, 8 de abril de 2014

Francisco Umbral

Francisco Umbral nació en Madrid circunstancialmente aunque se crio en Valladolid en 1932, aunque en algunos libros aparece que nació en 1935.


Desde los años 70 hasta pocos años antes de su muerte en 2007 fue una gran representación en la literatura española. Publicaba en periódicos como El País o n El mundo artículos diarios que eran una crónica de que pasaba en el momento. Umbral fue quien popularizo el uso de negritas, es decir de destacar los nombres.
Su maestro eran Cesar González Ruano y Camilo José Cela, como ellos era un escritor amoral que buscaba un cierto escándalo, pasando a ser no solo un simple escritor si no también un personaje.

Tiene una gran afición literaria, enseguida comienza a publicar en periódicos como en El Norte de Castilla dirigido por Miguel Delibes que siempre apoyo mucho a Umbral.

De Valladolid se traslada a León donde comienza a trabajar en la radio, que sería su segunda etapa en el periodismo. Entra pronto en la vida cultural de León aunque tiene que marcharse pronto a Madrid por culpa de un escándalo. Que realmente era lo que él quería , llega a Madrid y pasa una vida bohemia y sobrevive gracias a Delibes que le sigue pidiendo encargos, escribe en todas las revistas del régimen.

En el 75 muere Franco y se presenta una España democrática distinta y aparece El País  donde desde el principio publica Diario de un snob, acaba convirtiéndose en el escritor democrático. Junto a esta labor de periodista también publica libros aunque la mayoría son recopilaciones de sus artículos pero también tiene novelas autobiográficas donde juega entre lo real y lo novelesco.

De estas novelas autobiográficas la primera significativa es “Los males sagrados” también “Las ninfas” y “El hijo de Greta Garbo”. Junto a estas novelas tiene biografías que retratan a sus maestros “Larra, anatomía de un dandi”, “Lorca, poeto maldito”. Valle Inclán es otro de sus modelos y uno de sus mejores libros “Romás y sus vanguardias”


En los libros de memorias el primero que le dio la fama fue “Memorias de un niño de derechos”.

Más información de Francisco Umbral:

No hay comentarios:

Publicar un comentario