martes, 8 de abril de 2014

César Gronzález Ruano

César González Ruano (1903-1965) fue una de las figuras centrales del periodismo español durante la República y la dictadura franquista.
Aparte de periodista también cultivo poesía y novelas, pero el interés de su obra se centra fundamentalmente en sus artículos. Realmente no se consideraba periodista si no “escritor en los periódicos”, lo que explica su carácter literario.

En los años 20 empieza a publicar obras como De locura, de pecado y de la muerte. A finales de esta época entra en La  Época, El Heraldo de Madrid o Blanco y Negro, cobrando así poco a poco importancia en el mundo del periodismo y publica obras biográficas como Vida y pensamiento de Miguel de Unamuno o Baudelaire.

Colabora con la revista Acción Española ya que su pensamiento se acerca más a la ultraderecha. Sus crónicas de Berlín reflejan una simpatía con los nazis aunque es detenido por la Gestapo en Madrid porque al parecer se dedicada al tráfico de pasaportes estafando a los
judíos.

Cuando vuelve a España se instala en Sitges donde publica una antología de la poesía española junto con numerosos artículos.  Sus artículos eran liricos y costumbristas ya que durante el franquismo no era posible incluir opiniones políticas y era frecuente los temas cotidianos tratados de manera literaria

Mi medio siglo se confiesa a medias 1953 es el título de su autobiografía la cual tuvo un gran interés entre el público ya que aunque se halla tratado de un personaje inmoral esto no ha impedido que su obra tenga un gran prestigio.
Más información sobre César González ruano :

No hay comentarios:

Publicar un comentario