martes, 4 de marzo de 2014

Ortega y Gasset y Eugenio D’Ors

Ortega es la figura más importante intelectualmente hablando hasta la llegada de la República. Ortega, muy pronto, muestra su desacuerdo ya que la república no funciona como se esperaba. Sus ideas van siendo cada vez más conservadoras vinculadas con las ideas de la falange española.  Parte de sus ideas fueron recogidas por el sector franquista pero con la muerte de Primo de Rivera muere también el interés intelectual. Ortega no encaja con ninguna ideología ya que los republicanos le ven como un traidor y no es católico como Franco. Así que su labor como intelectual termina en el 36.
Cuando termina la labor intelectual de Ortega entra en escena Eugenio D’Ors, que hasta entonces estaba bajo la sombra de Ortega. Trata de renovar la literatura y la cultura catalana que aún eran muy barrocas, escribía en catalán bajo el seudónimo de Xenius. Y también trata de convertir el catalán en una lengua de cultura. A raíz de esto le nombran consejero de cultura. Cuando es destituido se marcha a Madrid y es aquí cuando comienza a ser anticatalanista.D’Ors se vuelve defensor de Franco pasando a ser la figura intelectual de la falange.

La obra más importante D’Ors es El Glosario, donde hacia comentarios intelectuales de lo que pensaba en sus glosas. Estuvo publicándolas durante medio siglo cada día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario